Oscar Wilde
•Dublín, 1854 - París, 1900)
Escritor británico. Hijo del cirujano William Wills-Wilde
y de la escritora Joana Elgee,
Oscar Wilde tuvo una infancia tranquila y sin sobresaltos. Estudió en la Portora Royal School de Euniskillen, en el Trinity College de Dublín y, posteriormente, en el
Magdalen College de Oxford, centro en el que permaneció
entre 1874 y 1878 y en el cual recibió el Premio Newdigate de poesía, que gozaba de gran prestigio
en la época. La lectura de autores como John Ruskin y Walter Pater conformó por esos años su ideario
estético.
obras mas famosas
•El amigo fiel
•El cumpleaños de la infanta
•El famoso cohete
•El fantasma de Canterville
•El gigante egoísta
•El Príncipe Feliz
•El Ruiseñor y la Rosa
•La esfinge sin secreto
EL RUISEÑOR Y LA ROSA
En este relato nos comenta como un estudiante dice necesitar una rosa roja para que una muchacha acepte bailar con el a lo que a su vez el ruiseñor lo escucha, el ruiseñor pasa por tres rosales el primero blanco el segundo amarillo y el tercero rojo pero este ultimo estaba marchito, el ruiseñor habla con un rosal y le dan la solucion para que este pueda conseguir la rosa que él necesita para esto necisita dar la vida ya que solo cantando y enterrandose una espina en su pecho puede conseguir la rosa este acepta, dando así su vida por conseguir la rosa, el estudiante da la rosa a la chica y esta lo rechasa ya que el es una persona pobre y ella no podria estar con una persona que no le diera joyas
un gilgero le cuenta la historia del amigo fiel a una rata de agua donde parctimamente relata la historia de dos personajes que tienen personalidades completamente distintas por una parte se encuentra Hugo un molinero demasiado egoista y avaro que en nombre de la amistad utilizaba de una manera descadara a Hans para su beneficio personal sin importar las consecuencias por otra parte se encuentra Hans un ser puro, de un caracter bandadoso que creee en la amistad verdadera, y es así como entablan una amistad con el molinero, sacrificando hasta su propia vida
Comentarios
Publicar un comentario