Ir al contenido principal

Web Quest: Juan Salvador Gaviota


RICHARD BACH



Resultado de imagen para richard bach


Escritor estadounidense nacido en Oak Park, Illinois, el 23 de junio de 1936. Criado en California, se graduó allí como técnico aeronáutico, siendo además piloto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos desde 1957 a 1962. Un año después se convertiría en editor de la revista Flying, especializada en aviación. Bach es un fanático del vuelo y los aviones, llegando a afirmar que, para él, la aviación se había convertido en una religión. Así, muchas de sus numerosas obras literarias tienen relación con este tema.

Su mayor éxito es Juan Salvador Gaviota La novela, tiene como protagonista a una gaviota, y habla sobre el inconformismo y las ansias de superación personal más allá de lo que se espera de uno y de todo lo material que rodea al individuo. Ha sido publicada en docenas de idiomas y es uno de los libros de ficción más vendidos del siglo XX.



FRASES 

-“Si tu felicidad depende de lo que otra persona hace, supongo que tienes un problema”

Nuestra felicidad está en nuestras manos, y depende de nosotros, las personas cometen el error de buscar la felicidad en las personas o las cosas pensando que el comprar algo o el estar con alguien, les va a garantizar felicidad; pero esto no es asi, a veces la felicidad está en las cosas más pequeñas y que menos pensamos. Cada uno es quien decide si quiere ser feliz y como lo quiere lograr. Por ejemplo, ¿no te ha pasado que estás buscando las llaves y no las encuentras por que las tienes en tus manos? Bueno; algo similar ocurre con la felicidad.


-“Rompe las cadenas de tu pensamiento, y romperás también las cadenas de tu cuerpo”.
Imagen relacionada
Si tenemos pensamientos negativos que nos impiden hacer las cosas que queremos; el no soy capaz, no puedo, es muy difícil, no lo voy a lograr… etc; deben ser eliminados de nuestras mentes, por lo tanto, si cambiamos todos estos malos pensamientos, por unos pensamientos positivos, nuestra actitud va a cambiar, vamos a ser capaces de todo, pues nuestra mente no va a estar atada a lo peor, si no a los mejor sucediendo asi que nuestro cuerpo al igual que la mente se liberen de esas cadenas. 

-“Siempre eres libre de cambiar de opinión y elegir un futuro diferente, o un pasado diferente”

Por ejemplo, un joven que nació en una familia muy humilde, y quiere salir adelante, tiene en sus manos el poder de cambiar su futuro, de sacar adelante a su familia, y decide hacer todo lo posible para ser el mejor, para trascender; él ha cambiado de opinión y el hecho de que sea de una familia muy humilde, no es impedimento para salir adelante, la decisión está en nuestras manos, y nada ni nadie va a cambiar eso. 


-“Cada problema tiene un regalo para ti en sus manos”.

Todos hemos tenido problemas, pues nadie es perfecto, pero cada uno de ellos, siempre nos deja algo, una enseñanza que nos lleva a ser mejores personas, a no cometer los mismos errores.


-“Un pequeño cambio hoy conlleva un mañana dramáticamente diferente”

Lo que hagamos hoy, definirá nuestro mañana, si hacemos las cosas con mediocridad solo por hacerlas, si entregarles el esfuerzo y las ganas que necesitan, no llegaremos a nada; pero si hacemos las cosas diferente, con ánimo y esfuerzo, todo a nuestro alrededor va a cambiar, pues todo depende de lo que que hagamos y como lo hagamos.

-“Una etapa ha terminado, y ha llegado la hora de que empiece otra”

Nuestra vida, se basa en etapas, siempre que termine una va a iniciar otra ya sea para bien o mal siempre van a haber nuevas oportunidades. Un ejemplo sería cuando estamos teniendo una crisis económica en nuestra familia, y creemos que ya no hay salida, esto no es asi, pues todo va a pasar, y algo nuevo va a llegar.


-“¿Tienes idea de cuántas vidas debimos cruzar antes de que lográramos la primera idea de que hay más en la vida que comer, luchar o alcanzar poder en la bandada? ¡Mil vidas, Juan, diez mil! Y luego cien vidas más hasta que empezáramos a aprender que hay algo llamado perfección, y otras cien para comprender que la meta de la vida es encontrar esa perfección y reflejarla.”

La vida no solo se trata de hacer lo mas fácil, es ir mas allá, esforzarse, luchar, alcanzar la perfección y la felicidad, y ayudar a que más personas la encuentren.


-“Las cosas más simples son a menudo las más reales”

A veces la felicidad, está en lo más simple, en el amor, en el cariño y no siempre el que nos brindan los demás, sino el que nos tenemos hacia nosotros mismos. La felicidad no está en lo material y si la buscamos allí nunca la vamos a encontrar. Hay personas que, con lo más mínimo, un simple abrazo o un “gracias” son felices, pues no necesitan de nada más para formar en su rostro una sonrisa y un sentimiento de felicidad en su corazón. 


-“Tenemos que rechazar todo lo que nos limite”


Debemos quitar de nuestra vida todo aquello que no nos aporte algo; incluyendo pensamientos y personas; pues muchas veces son estos los que no nos dejan ir mas allá., los que nos impiden realizar nuestras metas, pues creemos que si los demás dicen que no somos capaces, vamos a creer que no somos capaces y vamos a idealizarnos en el “no soy capaz” y vamos a tirar todos nuestros sueños a la borda.
Resultado de imagen para libertad
-“Tienes la libertad de ser tú mismo y nada se puede poner en tu camino”



Somos libres por naturaleza y no hay nada ni nadie que pueda cambiar eso.

Análisis del libro Juan Salvador Gaviota 
este libro nos muestra si lo llevamos a esta realidad podemos ver como que tenemos que cumplir nuestras metas, las limitaciones  las ponemos nosotros todo esta en la mente, las personas va decir que no podemos y que renunciemos, pero si tenemos muy en claro que es lo que queremos desde un inicio no habrán obstáculo el cual nos quite la ilusión de seguir soñando por aquello que queremos conseguir.   


Vídeo superación de limites



Bobby Charlton, el futbolista que sobrevivió
Resultado de imagen para Bobby CharltonMítica figura del futbol inglés. Su historia es poco convencional, y seguramente te sorprenderá.
El Manchester United, club de Charlton, volvía en 1958 de un partido de la Copa de Europa cuando el avión en el que viajaban sufrió un accidente.
En total, 8 jugadores del primer equipo murieron. Bobby estuvo rozando la muerte durante varios días, pero al final consiguió salvar la vida.
Lo más increíble de todo es que, a base de constancia y esfuerzo volvió a jugar y llegó a convertirse en el máximo goleador de la selección inglesa (hasta 2015) y contribuyó en la victoria del único mundial del que goza Inglaterra.

Teresa Perales, la nadadora paralímpica


Resultado de imagen para Teresa Perales, la nadadora paralímpica
Una enfermedad neurológica llevó a Teresa Perales a estar sentada en una silla de ruedas para toda la vida.
Esto no supuso un impedimento para realizar lo que más le gustaba: nadar.
Su esfuerzo y constancia en este deporte le han llevado a conseguir nada más y nada menos que 22 medallas en Juegos Paralímpicos, además de múltiples reconocimientos como la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo en 2012, convirtiéndose en la primera deportista paralímpica en conseguirlo. Mundo Deportivo también le regalaría un año más tarde el trofeo a la Gesta humano-deportiva. La propia deportista ha explicado en varias ocasiones que “lo importante es la manera en que afrontamos las cosas que van pasando. Cuando me quedé en silla de ruedas, pensé que mi vida era con mi silla y que gracias a ella podía hacer grandes cosas”.

Una historia de superación real: el récord de Roger Banister

En Mayo de 1954 Roger Banister se convirtió en el primer atleta en correr una milla en 3 minutos, 59.4 segundos, batiendo así un record que se había intentado romper por más de 100 años. Este acontecimiento atrajo la atención de los medios en todo el mundo. En ese entonces, los científicos y médicos decían que conseguir una hazaña como esa era humanamente imposible, que intentarlo podría hacer que el corazón de una persona explotara, que los huesos se rompieran y que los músculos se rasgaran en el esfuerzo… Esta hazaña de por si es asombrosa, pero quizás lo más interesante, es lo que sucedió después… En el lapso de 7 meses de batido este record, otros 37 atletas consiguieron romper también con la barrera de los 4 minutos y en los siguientes 3 años, lo hicieron otros 300…

La pregunta clave es ¿cómo sucedió esto? Si unos meses antes, correr una milla en menos de 4 minutos se consideraba algo físicamente imposible ¿cómo fue que apenas Roger Banister logró batir este record, muchos otros lo hicieron también? ¿Es que el cuerpo humano realizó un salto cuántico repentino que hizo que las capacidades del cuerpo humano se expandieran? Está claro que no… que lo que cambió fueron los pensamientos de las personas… y lo que antes parecía imposible en sus mentes, ahora ya no lo era… Una creencia limitadora, un paradigma se había roto, y entonces el ser humano se vio capaz y logró fácilmente lo que antes parecía imposible…

Comentarios

  1. IMPORTANTE TENER CONOCIMIENTOS Y PONER EN PRACTICA ESOS CONOCIMIENTOS PRIMERO A NUESTRO FAVOR Y LUEGO PARA SERVIR A OTROS

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

LA CARICATURA ¿QUÉ ES UNA CARICATURA? Es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una persona o varias, en ocasiones un retrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico. También puede tratarse de alegorías. Su técnica usual se basa en recoger los rasgos más marcados de una persona (labios, cejas, etc…) CLASES DE CARICATURA Caricatura social: Es aquel tipo de caricatura en la que se refleja a una determinada sociedad sea en plan de crítica, burla o chanza, y tiende a representar a una seria de personajes en situaciones de la vida contemporánea . Caricatura política: Es aquella cuyo tema gira en relación a cuestiones estrictamente políticas, desde un nivel local o internacional; en la que no sólo se representan a diversos personajes contemporáneos, sino que además se representan por medio de imágenes conceptua...
Oscar W ilde • Dublín, 1854 - París, 1900) Escritor británico. Hijo del cirujano William Wills -Wilde y de la escritora Joana Elgee , Oscar Wilde tuvo una infancia tranquila y sin sobresaltos. Estudió en la Portora Royal School de Euniskillen , en el Trinity College de Dublín y, posteriormente, en el Magdalen College de Oxford, centro en el que permaneció entre 1874 y 1878 y en el cual recibió el Premio Newdigate de poesía, que gozaba de gran prestigio en la época. La lectura de autores como John Ruskin y  Walter Pater  conformó por esos años su ideario estético. obras mas famosas  • El amigo fiel • El cumpleaños de la infanta • El famoso cohete • El fantasma de Canterville • El gigante egoísta • El Príncipe Feliz • El Ruiseñor y la Rosa • La esfinge sin secreto EL RUISEÑOR Y LA ROSA       En este relato nos comenta como un estudiante dice necesitar una rosa roja para que una muchacha acepte bailar con el a lo ...